La «sirenita» negra, la polémica y sus icónicos dreadlocks

El live action de La Sirenita ha capturado la atención mundial, no solo por su impactante visualidad sino también por sus audaces decisiones en cuanto a casting y diseño de personajes. Esta Ariel, interpretada por Halle Bailey, trae consigo la inocencia y curiosidad que caracterizan al personaje, además de un aspecto físico que ha generado amplias conversaciones: su cabello en dreadlocks.

El peinado de Ariel

La "sirenita" negra, la polémica y sus icónicos dreadlocks

El peinado de Halle Bailey en La Sirenita es una obra de arte en sí misma, reflejando la esencia del personaje y celebrando la cultura afro. Este estilo, cuidadosamente seleccionado, no solo complementa la estética del personaje sino que también actúa como una poderosa declaración de inclusión y diversidad. Informes indican que el diseño y ejecución del peinado costaron cerca de 150,000 dólares, lo que sería el peinado más costoso en la historia de Hollywood.

Un mar de opiniones

La elección de Halle Bailey, una actriz negra para interpretar a Ariel, ha generado un amplio debate. Algunos celebraron esta decisión como un paso hacia una mayor representación y diversidad en Hollywood, mientras otros expresaron desacuerdo, citando una supuesta falta de fidelidad al material original. Sin embargo, esta controversia ha fomentado un importante diálogo sobre la representación racial en los medios de entretenimiento y la adaptación de clásicos a un contexto más inclusivo.

Enriqueciendo la narrativa

Incluir a una Ariel afroamericana en La Sirenita va más allá de la estética; es una afirmación de la belleza y la riqueza de la diversidad cultural. Este enfoque brinda una oportunidad única para explorar y celebrar la cultura afro, ofreciendo un terreno fértil para discusiones sobre identidad, representación y la evolución de los estándares de belleza.

La sirenita y la representación para los niños negros

La decisión de Disney de presentar a una Sirenita negra es un momento histórico para la representación de los niños negros en la industria del entretenimiento. La elección de Bailey como Ariel proporciona un espejo en el que los niños negros pueden verse reflejados, contribuyendo a la construcción de su identidad y autoestima. La representación positiva en los medios es crucial, ya que permite a los niños imaginar infinitas posibilidades para sí mismos, más allá de los estereotipos.

YouTube player
La sirenita y la representación para los niños negros

El desacuerdo proviene de un sector adulto de la audiencia

Al profundizar en las reacciones hacia la elección de una Sirenita negra para el live action de Disney, se observa que gran parte del desacuerdo proviene de un sector adulto de la audiencia. Este fenómeno puede atribuirse a varios factores, entre ellos, la resistencia al cambio y la dificultad de aceptar reinterpretaciones de historias clásicas que se alejan de las representaciones tradicionales a las que se han acostumbrado. Sin embargo, es crucial recordar que esta película está dirigida principalmente a un público infantil, cuyo enfoque y apertura hacia la diversidad puede ser intrínsecamente más amplio que el de los adultos.

La "sirenita" negra, la polémica y sus icónicos dreadlocks

Esta situación también refleja cómo, en ocasiones, la sociedad adulta puede mostrar una tendencia hacia la infantilización en sus reacciones y críticas culturales. Los niños, en cambio, suelen aceptar con mayor facilidad la diversidad en las historias que se les presentan, viéndolas como una ventana a mundos nuevos y enriquecedores, más allá de los prejuicios raciales o la adhesión estricta a los «originales».

Además, la importancia del cine en el desarrollo de los niños es indiscutible, ya que no solo sirve como entretenimiento, sino también como una herramienta educativa que promueve la empatía, el espíritu crítico y la comprensión de la diversidad cultural y social . En este contexto, la elección de una Sirenita negra no solo desafía las normas establecidas sino que también ofrece una oportunidad valiosa para dialogar sobre la representación racial y la inclusión desde una edad temprana, fomentando así una sociedad más abierta y comprensiva.

Adriana Rivas

Si quieres saber más sobre estos temas y belleza afro no te olvides de suscribirte al blog.

¡Gracias por leernos! 

Deja una respuesta